Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
Biblioteca
Acerca de
Equipo editorial
Envíos
Buscar
Buscar
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Buscar
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Vol. 12 Núm. 5 (1979)
Publicado 01 diciembre 1979
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5
Número Especial
Número completo
PDF
Artículos
Juan Daciuk
1-13
Antecedentes, fundamentos, desarrollo y recomendaciones del I Congreso Iberoamericano de Ornitología (1er. Encuentro Iberoamericano de Ornitología y Mundial sobre Ecología y Comportamiento de las Aves)
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1133
PDF
Adriana Arriaga, Olga T. De Nicora, Nora Ibañez
14-27
Variaciones estacionales en ovario de Inambú Chico Común (Nothura maculosa)
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1134
PDF
R. Duffard, G. Mori , Ana M. E. De Duffard
28-29
Alteraciones en el desarrollo embrionario producidas por la aplicación externa de pesticidas sobre huevos fértiles de aves
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1135
PDF
Eduardo P. Tonni , José H. Laza
30-37
Aves de la fauna local de Paso de Otero (Pleistoceno Tardío), de la provincia de Buenos Aires.
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1136
PDF
Carlos A. Darrieu
38-58
Revisión sistemática de las razas de Pionus maximiliani (Kuhl), (Aves Psittacidae)
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1137
PDF
Carlos A. Darrieu
59-69
Variaciones geográficas de Pyrrhura frontalis (Aves, Psittacidae)
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1138
PDF
Jorge L B. Albuquerque
70-73
Sobre la presencia de Harpyhaliaetus coronatus y Morphnus quianensis en el sudeste de Brasil y recomendaciones para la conservación de las especies mediante el mantenimiento de su medio ambiente natural
https://doi.org/10.56178/eh.v12i1.1139
PDF
Samuel Narosky
74-76
Nuevas citas para la avifauna argentina
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1140
PDF
Dora Ochoa De Masramon
77-87
Lista de aves del nordeste de San Luis
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1141
PDF
Manuel Nores, Dario Yzurieta
88-102
Especiación en las Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis (Argentina), con descripción de siete nuevas subespecies de aves
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1142
PDF
David C. Oren
103-108
Patterns in three families of neotropical forest birds: a test of the Pleistocene refugia model
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1144
PDF (English)
Helmut Sick, Dante Martins Teixeira
109-112
The discovery of the home of the Indigo Macaw Anodorhynchus leari Bonaparte, 1856
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1145
PDF (English)
David R. Osborne, Steven R. Beissinger, Godfrey R. Bourne
113-118
Bird species diversity and guild structure of a tropical fallow rice field
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1146
PDF (English)
E. Montenegro, H. Toro, E. De La Hoz
119-124
Efectos de la contaminación sobre la avifauna en la desembocadura del Río Aconcagua, Chile
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1148
PDF
Ello Massoia
125-148
La alimentación de algunas aves del orden Strigiformes en la Argentina
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1149
PDF
Roberto P. Schlatter V., Eduardo Jaramillo L.
149-164
Ornitocenosis del litoral costero en Mehuín, Chile
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1151
PDF
Martin Rodolfo De La Peña
165-169
Hábitos parasitarios de algunas especies de aves
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1152
PDF
Martin Rodolfo De La Peña
170-173
Notas nidológicas sobre aves argentinas
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1153
PDF
Otto Feninger
174-191
Estudios cuantitativos sobre aves en áreas urbanas de Buenos Aires con densa población humana
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1154
PDF
Claudio Venegas E. , Walter Sielfeld K., Azize Atalah G.
192-204
Dinámica espacio-temporal de la ornitofauna asociada a una marisma contaminada por petróleo
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1155
PDF
Paulo De Tarso Zuquim Antas
205-207
Current status of bird banding in Brazil. Organization in the country and future prospects
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1156
PDF (English)
John H. Rappole
208-211
Aves migratorias neárticas en comunidades templadas y tropicales
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1157
PDF
Ana M. De Duffard, R. Duffard
212-217
Aspectos sobre la acción de los plaguicidas como causantes de la extinción de aves
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1158
PDF
Juan Daciuk
218-244
Notas faunísticas y ecológicas de Península Valdés y Patagonia. XXVI: Estudio etológico en el hábitat (comportamiento colonial, caliológico, sexológico y parental) de Spheniscus magellanicus, (L.R. Foster, 1781) en Bahía Janssen, Punta Tombo y Punta Clara, Chubut, Argentina
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1159
PDF
Rosendo M. Fraga
245-255
Parasltismo de cría del Renegrido, Molothrus bonariensis, sobre el Chingolo, Zonotrichia capensis: nuevas observaciones y conclusiones
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1160
PDF
Francisco Erize
256-268
Observaciones sobre el Macá Tobiano
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1161
PDF
Enrique Montenegro, H. Toro, E. De La Hoz
269-273
Conocimiento y conservación de la fauna como curso general para todos los alumnos en la Universidad
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1162
PDF
José María Arechabala, Ricardo Novatti
274-281
Estudio sobre influenza en aves antárticas
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1163
PDF
Juan Daciuk
282-294
Contribuciones sobre protección, conservación, investigación y manejo de la vida silvestre y áreas naturales. VII: Ensayos de cuantificación de ornitocenosis y colonias de aves (Laguna Blanca, Neuquén: Península Valdés - Babia Janssen - Bahia Bustamante, Chubut; Puerto Argentino - Puerto San Carlos, Islas Malvinas)
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1164
PDF
Juan Daciuk, Ricardo Novatti
295-305
Notas zoonímicas sobre aves de Tierra del Fuego, Argentina
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1165
PDF
Raul Leonardo Carman
306-313
El Ñandú (Rhea americana) y su extinción en libertad en la provincia de Buenos Aires
https://doi.org/10.56178/eh.v12i5.1166
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar