Vol. 3 Núm. 3 (1924)
Biblioteca
Acerca de
Equipo editorial
Envíos
Buscar
Buscar
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Buscar
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Vol. 3 Núm. 3 (1924)
Publicado 01 diciembre 1924
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3
EH
Número completo
PDF
Artículos
Roberto Dabbene
227-238
Los Petreles y los Albatros del Atlántico austral
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.141
PDF
Carlos A. Marelli, Francisco A. Ubach
239-243
Observaciones de patología ornitológica
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.142
PDF
H. von Ihering
244-246
Notas oológicas sobre los cucúlidos
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.143
PDF
Andrés S. Wilson
246-248
Datos biológicos sobre aves de Santa Fe
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.144
PDF
Juan B. Daguerre
248-252
Apuntes sobre algunas aves de la Provincia de Buenos Aires
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.145
PDF
Luis Dinelli
253-258
Notas biológicas sobre aves del noroeste de la Argentina
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.146
PDF
Enrique Lynch Arribalzaga
259-277
Nombres vulgares argentinos de las aves silvestres de la República
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.147
PDF
Notas
A. de Winkelried Bertoni
278
La teoría del transformismo de las especies concebida por los antiguos Guaraníes
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.148
PDF
A. de W. Bertoni
279
Notas sobre aves del Parguay
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.149
PDF
A. G. Bennett
280-282
Notas sobre el Pato Vapor, Tachyeres patachonicus (King) , llamado «Canvas - back Duck» en las Falklands
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.150
PDF
R. D.
282-284
Miscelánea ornitológica
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.151
PDF
Adolfo Renard
284-285
Un caso de voracidad en la Perdiz Colorada
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.152
PDF
J. B. Daguerre
285
Observaciones sobre la nidificación de los Tordos Molothrus brevirostris y M. badius
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.153
PDF
Adolfo Renard
286-287
Notas sobre aves de la Provincia de Santa Fe
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.154
PDF
Alberto Castellanos
288
Las Ratoncitas (Troglodytes) y las Culebras
https://doi.org/10.56178/eh.v3i3.155
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar