En el año 2005, la revista de ornitología neotropical El Hornero editó un número especial (Eds. P. Yorio, F. Quintana y J. López de Casenave) en el que publicó una serie de artículos de revisión y síntesis del conocimiento sobre los aspectos de la biología y conservación de las aves marinas de Argentina. A lo largo de los años, dicho volumen se convirtió en el más citado de toda la historia de nuestra revista.
Dado el avance del conocimiento científico sobre este grupo de aves durante los últimos 20 años en los ecosistemas costero-marinos en todo el mundo, El Hornero se propone volver a publicar un número especial sobre aves marinas ampliando la convocatoria no sólo a quienes estudian a estas especies en Argentina, sino también en el resto de los países sudamericanos con litoral marino (i.e. Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú). Para esto, se invita a la presentación de artículos científicos que presenten una revisión y síntesis (sistemática o metanálisis de la literatura) del estado del conocimiento en biología, ecología, comportamiento, fisiología, estado sanitario, manejo y conservación de las aves marinas de los distintos países de la región. También se recibirán trabajos del tipo Punto de Vista, presentando perspectivas que incluyan opinión basada en la bibliografía (ver más información para autores de El Hornero en el siguiente link).
Se espera que los artículos seleccionados contribuyan a poner en valor la información existente, de manera de catalizar y fortalecer tanto los aspectos puramente académicos como aquellos necesarios para la toma de decisiones en materia de manejo y conservación en toda Sudamérica.
Para participar de este número especial se debe enviar una propuesta:
✅ Incluyendo únicamente el título y resumen potencial (de hasta 300 palabras) del trabajo completo que se presentará.
✅ Debe ser enviada antes del 30 de noviembre de 2023 al email de la revista (elhornero@avesargentinas.org.ar).
✅ Las propuestas serán evaluadas por los editores a cargo de este número especial.
✅ Los artículos completos correspondientes a las propuestas aceptadas se recibirán hasta el 1 de abril de 2024 y deben ser enviados a través de la plataforma online Scholastica.
Cabe resaltar que El Hornero está indexada en la base de datos SCOPUS-SCIMAGO. Todos los artículos aceptados contarán con su versión preliminar publicada en el sitio Web de la revista y en SCOPUS.
Esperamos contar con valiosos trabajos.
Un cordial saludo,
Flavio Quintana, Andrea Raya Rey, Pablo Yorio