Resumen
El canto del Chingolo (Zonotrichia capensis) tiene dos partes: una introducción y una porción final, denominadas tema y trino, respectivamente. La Hipótesis de Detección Alertada sugiere que esta diferenciación estructural es una adaptación para la comunicación a distancia en un ambiente ruidoso. Además propone que el tema actuaría como un elemento "alertador" que avisa a los receptores del arribo inminente de la porción informativa de la señal: el trino. Nosotros pusimos a prueba esta hipótesis mediante un experimento de playback con cantos completos, temas y trinos, en sus versiones normales y degradadas acústicamente. Los chingolos respondieron más a los cantos completos y versiones normales que frente a los temas y trinos o a las versiones degradadas de los estímulos, respectivamente. Además, los temas evocaron respuestas equivalentes a la producida por los trinos. Estos resultados difieren de las predicciones hechas por la Hipótesis de la Detección Alertada, según la cual sólo los cantos completos normales y degradados, y los trinos normales, deberían haber desencadenado una respuesta.
© CC BY-NC