Comunidades de aves en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

abundancia
Argentina
aves
gradiente urbano
gremios
Mar del Plata
riqueza

Cómo citar

Leveau, Lucas M., and Carlos M. Leveau. 2004. “Comunidades De Aves En Un Gradiente Urbano De La Ciudad De Mar Del Plata, Argentina”. El Hornero 19 (1): 13-21. https://doi.org/10.56178/eh.v19i1.840.

Resumen

El proceso de urbanización crece continuamente sobre las áreas nativas creando nuevos hábitats y situaciones para las aves. En este estudio se analiza la abundancia y distribución de aves presentes en un gradiente urbano de la ciudad de Mar del Plata durante la época reproductiva. Las aves se registraron en transectas en el centro comercial y en áreas suburbanas y periurbanas residenciales. La proporción de árboles y arbustos y de césped aumentó hacia las áreas menos urbanizadas. La similitud fue más alta entre las comunidades de aves de sitios suburbanos y periurbanos. La riqueza, la diversidad y la abundancia de aves aumentaron en las áreas suburbanas y estuvieron significativamente correlacionadas con la proporción de árboles y arbustos y de césped. La mayoría de los gremios siguieron la misma tendencia, excepto el de los omnívoros, los cuales fueron similarmente abundantes a lo largo del gradiente urbano. De las 15 especies que pudieron ser analizadas estadísticamente, aves exóticas como Columba livia y Passer domesticus fueron más abundantes en los sitios más urbanizados. Otras 8 especies fueron igualmente abundantes en áreas suburbanas y periurbanas. Milvago chimango, Turdus rufiventris y Agelaioides badius fueron más abundantes en los sectores periurbanos.

PDF

© CC BY-NC 

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.