Asincronía de puesta y reposición de la nidada en el Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus): ¿evidencias de las características de su fuente de alimento?
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Argentina
asincronía
biología reproductiva
Cormorán Cuello Negro
Phalacrocorax magellanicus
reposición

Cómo citar

Sapoznikow , Alexandra, and Flavio Quintana. 2009. “Asincronía De Puesta Y reposición De La Nidada En El Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus): ¿evidencias De Las características De Su Fuente De Alimento?”. El Hornero 24 (1): 21-30. https://doi.org/10.56178/eh.v24i1.725.

Resumen

Durante las temporadas reproductivas 2001 y 2002 se estudió la biología reproductiva del Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) en Punta Loma, Chubut, Argentina. Los cormoranes presentaron un periodo de puesta prolongado (3–4 meses) con una alta asincronía de puesta y un bajo éxito de volantones (cercano al 50%). En la primera temporada, el número de pichones independizados por nido fue independiente de la fecha de puesta, mientras que en la segunda se observó una disminución del número de pichones independizados cuando las puestas se realizaron hacia el final del período reproductivo. Un alto porcentaje de parejas repuso su nidada en ambos años (16–22%). El número de pichones independizados por nido en la segunda puesta fue similar al de la primera puesta en ambas temporadas. La extensa duración y asincronía del período de puesta, el alto porcentaje de reposición de nidada (con un éxito de volantones similar al de las parejas con una sola puesta) y la baja o nula relación entre el éxito reproductivo y la fecha de puesta, apoyan la idea de la existencia y utilización de fuentes de alimento relativamente estables y predecibles por parte del Cormorán Cuello Negro.

PDF

© CC BY-NC 

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.