Palabras clave
Hocó Colorado
Hocó Oscuro
sonidos
Tigrisoma fasciatum
Tigrisoma lineatum
Cómo citar
Resumen
En este trabajo se describe el canto de proclamación territorial del Hocó Oscuro (Tigrisoma fasciatum), que hasta la fecha era desconocido, y se lo compara con el del Hocó Colorado (Tigrisoma lineatum). Además, se describen otras vocalizaciones similares de esta última especie. Ambas especies presentan un canto de proclamación territorial similar, con las primeras notas ascendentes que terminan en un mugido muy similar al de un bovino. Tigrisoma fasciatum emite las primeras notas de a pares, con acentuación final en cada par, mientras que Tigrisoma lineatum ejecuta notas aisladas siempre ascendentes. Se muestra que ambas especies poseen la capacidad de mugir y se discuten sus implicancias con respecto a los nombres comúnmente utilizados en español y portugués.
© CC BY-NC
Descargas
Artículos similares
- Solange Mendes, Víctor J. Colino-Rabanal, Salvador J. Peris, Diferencias en el canto de la Ratona Común (Troglodytes musculus) en ambientes con distintos niveles de influencia humana , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Pablo L. Tubaro, Paul T. Handford, Enrique T. Segura, Aprendizaje del canto en el Chingolo (Zonotrichia capensis) , El Hornero: Vol. 14 Núm. 4 (1997)
- Pablo L. Tubaro, Fabian M. Gabelli, I. M. Mozetich, Enrique T. Segura, Evaluación de la hipótesis de la detección alertada en el canto del Chingolo (Zonotrichia capensis) , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
- Luis G. Pagano, Paul Smith, Alejandro Bodrati, El Zorzalito Colorado Catharus fuscescens en Argentina y Paraguay , El Hornero: Vol. 28 Núm. 2 (2013)
- Ricardo A. Figueroa Rojas, E. Soraya Corales Stappung, Comparación de la dieta estival del Halconcito Colorado (Falco sparverius) y el Halcón Plomizo (Falco femoralis) en un área agrícola de la Araucanía, sur de Chile , El Hornero: Vol. 19 Núm. 2 (2004)
- Bernabé López-Lanús , Ulises Ornstein, Luis Germán Olarte, Juan Raggio, Aportes para un análisis comparativo de las voces del Burrito Negruzco (Porzana spiloptera) y el Burrito Cuyano (Laterallus jamaicensis) , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- German Simonetti, Pablo L. Tubaro, Enrique T. Segura, Evaluación de la hipótesis de la detección alertada en el canto del Chingolo (Zonotrichia capensis) , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
- Noelia C. Calamari, Alexis Cerezo Blandón, Sonia B. Canavelli, Sebastián Dardanelli , Gregorio I. Gavier-Pizarro, María E. Zaccagnini , Asociación a largo plazo de la densidad de Tyrannus savana y Sturnella superciliaris con variables de cobertura de la tierra y climáticas en agroecosistemas de Argentina , El Hornero: Vol. 31 Núm. 2 (2016)
- María Emilia Giusti, Lucía B. Martín, Patrick Buchanan, Gabriela Gabarain, Natalia A. Cossa, Juan Krapovickas, Laura Fasola, Ignacio Roesler, Nueva información sobre sitios de escala para cauquenes Chloephaga en Patagonia central: implicancias potenciales para la conservación del Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps) , El Hornero: Vol. 35 Núm. 1 (2020)
- Santiago Imberti , Carlos D. Amorós , Sonia A. Cadierno, Presencia y nidificación del Cauquén Colorado Chloephaga rubidiceps en la provincia de Santa Cruz, Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 1 (2007)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rosana Aramburú, Jorge Arias Ríos, Agustina Crego, Sofía Zalazar, Noelia Volpe, Federico Kacoliris, Igor Berkunsky, Estado actual de una población urbana de Cotorra Myiopsitta monachus en Argentina , El Hornero: Vol. 38 Núm. 2 (2023)
- Bernabé López-Lanús, Ramón Moller Jensen, La Becasina Gigante (Gallinago undulata) en Argentina , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Bernabé López-Lanús, Oscar Laverde, Reynier Omena Jr., Luis G. Olarte, No hay evidencias de la presencia de guacamayos del género Anodorhynchus en la cuenca del río Vaupés (Colombia y Brasil) , El Hornero: Vol. 24 Núm. 1 (2009)
- Bernabé López-Lanús, Roberto Güller, Jorge O. Veiga, Paola Amoros, Oscar Melo, Jorge García, Mirta Ragonesi , Guillermo Bodrati, Patricia Güller Patricia Güller, Descripción del pichón del Burrito Negruzco (Porzana spiloptera) , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Bernabé López-Lanús, Análisis comparativo de las vocalizaciones de distintos taxa del género Bubo en América , El Hornero: Vol. 30 Núm. 2 (2015)
- Bernabé López-Lanús, Miguel Ángel Roda, Los dos cantos del Espartillero Pampeano (Asthenes hudsoni), su comparación con los de otros espartilleros y los registros erróneos del Espartillero Austral (Asthenes anthoides) en la provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Bernabé López-Lanús, Picaflores de Colombia , El Hornero: Vol. 19 Núm. 2 (2004)
- Bernabé López-Lanús , Ulises Ornstein, Luis Germán Olarte, Juan Raggio, Aportes para un análisis comparativo de las voces del Burrito Negruzco (Porzana spiloptera) y el Burrito Cuyano (Laterallus jamaicensis) , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)