Productividad de la Lechuza de Campanario (Tyto alba) en nidos artificiales en agrosistemas pampeanos
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Tyto alba

Cómo citar

Bellocq, Maria Isabel, and Fernando O. Kravetz. 1993. “Productividad De La Lechuza De Campanario (Tyto Alba) En Nidos Artificiales En Agrosistemas Pampeanos”. El Hornero 13 (4): 277-82. https://doi.org/10.56178/eh.v13i4.1046.

Resumen

En este estudio se examina la productividad de Tyto alba (Lechuza de Campanario) en nidos artificiales instalados en agrosistemas pampeanos. Se instalaron nidos artificiales en Diego Gaynor, provincia de Buenos Aires, en los cuales T. alba presentó un tamaño medio de puesta de 5,6 ± 0,5 huevos, una media de eclosiones de 4,4 ± 1,1 y un éxito reproductivo de 4,4 juveniles/puesta. La mortalidad de pichones fue nula. La producción en nidos artificiales fue mayor que en nidos naturales (esta última obtenida en base a datos presentados en este estudio y otros de bibliografía). El 29% de los pichones nacidos en los nidos naturales considerados murieron debido a la baja calidad de los sitios de anidación. La calidad de los sitios de anidación puede ser manipulada a través de la instalación de nidos artificiales, incrementando la producción de T. alba en agrosistemas pampeanos.

PDF

© CC BY-NC 

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.