Palabras clave
Rhynchopidae
estuarios del Plata
Catharactidae
Skuas
Stercorarius
Islas del Sur Argentina
estuarios del Plata
Catharactidae
Skuas
Stercorarius
Islas del Sur Argentina
Cómo citar
Dabbene, Roberto. 1919. “Lariformes De La República Argentina: Tercera Parte”. El Hornero 1 (4): 213-20. https://doi.org/10.56178/eh.v1i4.43.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Facundo X. Palacio, Lucía M. Ibañez, René E. Maragliano, Diego Montalti, Uso del paisaje urbano por el Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) durante las etapas reproductiva y no reproductiva , El Hornero: Vol. 37 Núm. 2 (2022): Número Especial
- Pablo G. Grilli , Guillermo E. Soave, María L. Arellano, Juan F. Masello, Abundancia relativa del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en la provincia de Buenos Aires y zonas limítrofes de La Pampa y Río Negro, Argentina , El Hornero: Vol. 27 Núm. 1 (2012): Número Especial
- Rosana Aramburú, Anahí Formoso, Ana M. Arambarri, Diego Montalti, Morfometría, peso corporal y dieta invernal de la Agachona Chica Thinocorus rumicivorus en la provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 22 Núm. 1 (2007)
- Emilio A. Jordan, Ignacio Roesler, Flavio N. Moschione, Distribución y estatus de la Garza Azul (Egretta caerulea) en Argentina , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)
- Pía Simonetti , Sandra M. Fiori, Sandra E. Botté, Jorge E. Marcovecchio, Nidificación del Ostrero Común (Haematopus palliatus) en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 28 Núm. 2 (2013)
- Ignacio Roesler, Juan Mazar Barnett, Nuevos registros del Aguilucho Alas Anchas (Buteo platypterus) en Argentina , El Hornero: Vol. 19 Núm. 1 (2004)
- Ulises Balza, Un lente de islas para la ornitología argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 1 (2021)
- M. Paula Berón, Marco Favero, Mortalidad y heridas de individuos de Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) asociados a actividades de pesca deportiva en la laguna costera de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 24 Núm. 2 (2009)
- Juan J. Maceda, Fabrice Schmitt , Federico Bruno , Daniela Acevedo, Confirmación de la presencia del Playerito Menor (Calidris minutilla) en Argentina y nuevos registros para Chile Central , El Hornero: Vol. 23 Núm. 2 (2008)
- Fabricio C. Gorleri, Ignacio Roesler, Del Monte al Chaco: eBird revela la migración del Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla) , El Hornero: Vol. 37 Núm. 1 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Roberto Dabbene, Nido y pichones de un Gavilán Parabuteo unicinctus (Temminck) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Roberto Dabbene, ¿Los Loros deben ser considerados plaga nacional? , El Hornero: Vol. 6 Núm. 1 (1935)
- Roberto Dabbene, Los Vencejos de la República Argentina , El Hornero: Vol. 1 Núm. 1 (1917)
- Roberto Dabbene, Secundino da Fonseca, María Juana I. Pergolani, Distribución geográfica de las aves argentinas según la ornitología de Roberto Dabbene (1910) , El Hornero: Vol. 8 Núm. 1 (1941)
- Roberto Dabbene, Sobre una curiosa costumbre de nidificación del «Pato Barcino Chico» Nettium flavirostre (Vieillot) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Roberto Dabbene, Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Roberto Dabbene, Descripción de dos formas de aves aparentemente nuevas procedentes del N. W. de la República Argentina , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Roberto Dabbene, Lariformes de la República Argentina , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Roberto Dabbene, Notas sobre una colección de aves de la Isla Martín García , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Roberto Dabbene, Notas sobre los Chorlos de Norte América que invernan en la República Argentina , El Hornero: Vol. 2 Núm. 2 (1920)