Palabras clave
Strigiformes
Coraciiformes
Caprimulgiformes
Trochilidae
Cuculiformes
Piciformes
Passeriformes
Coraciiformes
Caprimulgiformes
Trochilidae
Cuculiformes
Piciformes
Passeriformes
Cómo citar
Dabbene, Roberto. 1918. “Notas Sobre Una colección De Aves De La Isla Martín García”. El Hornero 1 (3): 160-68. https://doi.org/10.56178/eh.v1i3.31.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Aníbal Cardoso, La ornitología fantástica de los conquistadores , El Hornero: Vol. 1 Núm. 4 (1919)
- Rafael Martos-Martins, Reginaldo José Donatelli, Hábitat y segregación de especies de Strigiformes en el Bosque Atlántico Brasileño , El Hornero: Vol. 38 Núm. 2 (2023)
- Susana Seijas, Ana Trejo, Clave para la identificación de los Passeriformes del noroeste patagónico en base a la osteología craneal , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- María Susana Bó, Alejandro V. Baladrón, Laura M. Biondi, Ecología trófica de Falconiformes y Strigiformes: tiempo de síntesis , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Jimmy Pincheira-Ulbrich, Jenner Rodas-Trejo , Viviana P. Almanza, Jaime R. Rau, Estado de conservación de las aves rapaces de Chile , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- Carlos A. Darrieu, Guillermo Soave, Edgardo Soave, Nidificación de Passeriformes en la Reserva Integral de Punta Lara y sus alrededores, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 13 Núm. 1 (1988)
- Ello Massoia, La alimentación de algunas aves del orden Strigiformes en la Argentina , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- Tomás Negri, Juan Carlos Radice, Estudio histológico de los Trochilidae realizado en las especies argentinas , El Hornero: Vol. 8 Núm. 2 (1942)
- Aníbal R. Camperi, Estudio de una colección de aves de la provincia de Entre Ríos , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)
- Aníbal Raúl Camperi, Notas sobre una colección de aves de los alrededores del Parque Nacional Baritú y del Río Tarija, Salta , El Hornero: Vol. 13 Núm. 1 (1988)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Roberto Dabbene, Algunas especies de aves pocas veces señaladas en la Argentina , El Hornero: Vol. 4 Núm. 3 (1929)
- Roberto Dabbene, Miscelánea Ornitológica , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Roberto Dabbene, Cypseloides senex (Temminck) y Clibanornis dendrocolaptoides (Pelzeln) en Misiones (R. A.) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 1 (1917)
- Roberto Dabbene, Lariformes de la República Argentina , El Hornero: Vol. 1 Núm. 4 (1919)
- Roberto Dabbene, Notas sobre una colección de aves de la Isla de Martín García , El Hornero: Vol. 1 Núm. 4 (1919)
- Roberto Dabbene, Lariformes de la República Argentina , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Roberto Dabbene, Sobre los nidos del «Federal» Amblyrhamphus holosericeus (Scop.) y del «Pecho Colorado» Leistes militaris superciliaris (Bp.) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Roberto Dabbene, Los Pingüinos de las costas e islas de los mares argentinos , El Hornero: Vol. 2 Núm. 1 (1920)
- Roberto Dabbene, Captura de algunas especies raras de aves neotropicales , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Roberto Dabbene, Los Ñandúes de la República Argentina , El Hornero: Vol. 2 Núm. 2 (1920)